![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi121i1t3vP7tzKgwWV6Rg8provhHZcLxhqhCtO7veHijE1MaQxgXTO5VgVt5o_SsPZlCuC7SB5648qhPcIn7loqj_7WahzYfUHiKj4R8xqnp8DwqzScXmT71gUTGlkGJYk2jbgxfxGLls/s320/PARIS-VENECIA-FLORENCIA-ROMA+122.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBu1tuhriru80rdMWhjfrpLKtb405YLOHsLp1Bx5Qbf4EYyYBoDWARom__4xsWBlAI9ERE8ZsoIWmq9GlUIBTJIgH9fx7LpaR26mGQiWKUHONiQ0MGs08mu8ColxpNQhOPfyj5rDVmWGU/s320/PARIS-VENECIA-FLORENCIA-ROMA+077.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgaoAQStXWOFUvZ9LlIqAPsw7TMqiIaQhCi8CVT7DVm85JyyQqYMDUEoNJaOSddljhJx6ZIdv3g-tuoLmrOJL7Nqz4nZQTxOJKe11q5kbgQg2b-SlJW1stTUu8vFVhkW2BVrd0ZNoXRMBw/s320/PARIS-VENECIA-FLORENCIA-ROMA+069.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhBUwyX29_IVjH5myfzKMAYBOAZ34bwREALa9ctV8vzWAZeUymc_5EtpQ1iip3TTZjxrCFC2JGUDHrDgVnt_WVz-0JwsYuqZfIt2KDX0z7IqCNaJfH7wreW1u2emG9SmVtumxZKOMtpNBk/s320/PARIS-VENECIA-FLORENCIA-ROMA+039.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiOcO_0cUr7DNgOLUlEQD3dDalT7GZ4bKoHV89r-FXQNtQxtOaYjQVOUMx8Kl12A5n5gnjzfmUnhGbxqq1lxUPXO51UzMWfgbYetF9_oyr7kOilG30hC420cixgQph_FkIq7q6w4aUK9vc/s320/PARIS-VENECIA-FLORENCIA-ROMA+102.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyZNNyWOzDCScHyBzW2iGZTI60Q8fQKCGDGSLxcffU1rFxeHiMzpi7rmBIyBhFfIwxRjGnTDrcn-CqdWGZ3-oAXBGuemeExi8-Sy-FNgP564FyYM7qEgpUd4GMO5RqFylBa3HIiG301Ds/s320/PARIS-VENECIA-FLORENCIA-ROMA+079.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidzAWrfTkfwK-zAQbAuiAqjLV18mrZjlWnN1loZ_SEn7D-OD5v_pah6qchSXOQ2DqOdDIGZw3_WUBjyp5P2UbNwjqPA2YBDOBeiZmlUnkt61fUBDjZWCEeq8JCb9ESrXb711eIBQEA-tg/s320/PARIS-VENECIA-FLORENCIA-ROMA+062.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi1pAgZUbA1zZfKUEZ-sDxCQkrFLepITBnmpbwqKp3Lt0mxvCyf2673yqzEzhYZSrf6M7WKThFNXIUakc8JcvLa4JmFrSsr9-9VQ7BoRtO4gyCtbMaTsMcLl_IA2WuQLKNm4Q2Frs1Id0s/s320/PARIS-VENECIA-FLORENCIA-ROMA+130.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiD-ZA1rYIacjKW4Fl6AmmniMiOhrxVxnvNZIDb-TpS9GrSylKiSSJjWwcjo_exvdvX66tbKnuRtI8mxV816VY5AkimejRmMTwLKhvuytECUPvSneZTHEbG0d1g6a8V75iVVg7o06kT_Zk/s320/PARIS-VENECIA-FLORENCIA-ROMA+151.jpg)
(Jueves 11 de Septiembre)
9:00 – Bon jour Paris! Buscando donde desayunar, encontramos a una cuadra del hotel, en una esquina, una panadería con elaboración a la vista y algunas mesas altas junto a los ventanales. Y acá estamos, disfrutando unos ricos capuchinos y croissant recién horneadas! Donde comer las mejores medialunas si no es en Paris?
Ahora sí, el metro hasta Palais Royal (que según nuestro mapita, nos lleva al Museo del Louvre).
Jamás imaginé que al llegar a destino, cuando las puertas del metro se abrieran, nos íbamos a encontrar dentro de una enorme Gallerie, (lo más parecido a Galerías Pacífico) Qué lujo de estación!
Averigüé lo siguiente:
PALAIS ROYAL- Edificio junto al Louvre, construido a pedido de Richelieu y que luego de su muerte pasó a manos de Luis XIII. Hoy es sede del Consejo y del Ministerio de Cultura, y posee además las galerías de la parte posterior, con tiendas de grandes marcas y restaurantes. (Estación Palais Royal-donde bajamos del Metro)
Y por fin, al emerger a la luz del día…lo vemos! Ahí está… nada menos que el LOUVRE!!
Qué puedo decir de lo que siento al acercarme a este Museo, en otros tiempos, palacio de Napoleón! .Tantas veces lo he visto en películas como El Código Da Vinci, en fotografías de los libros de historia, en folletos de Paris…que no puedo creer estar… aquí!
MUSEO DE LOUVRE
La pirámide vidriada, lo más nuevo que tiene el Museo, es la entrada de acceso, celosamente custodiada (nos revisan bolsos como en un aeropuerto). Compramos nuestros tickets y nos damos cuenta de la inmensidad del edificio…Por dónde empezar el recorrido? Podremos verlo todo? Escaleras, ascensores, pasillos y salones enormes que reciben diariamente a miles de personas de todas partes del mundo!
La colección que se expone es innumerable. Todas las civilizaciones y todos los tiempos de la historia mundial están resumidos en este lugar.
Objetos de Arte, esculturas, pinturas, vajillas y muebles. Desde los etruscos, egipcios, griegos y romanos hasta los aposentos privados del Emperador Napoleón Bonaparte.
Obviamente, La Gioconda de Da Vinci, es el lugar obligado de todos los visitantes, aunque personalmente me quedo con otra obra del florentino: La Virgen con el Niño Jesús y Santa Ana.
Ni hablar de las pinturas de Boticcelli, o de mi lejano pariente Raffaello Santi..
Los aposentos de Napoleón son un derroche de lujo! Terciopelos, alfombras, cortinados y mobiliario donde predominan los dorados y el rojo bermellón.
UN POCO DE HISTORIA: El palacio fue construido en 1190 como fortaleza para proteger Paris (por orden del Rey Felipe Augusto) de los ataques vikingos. Perdió su torre y su calabozo durante el reinado de Francisco I, quien lo reemplazó por un edificio estilo renacentista. Luego fue mejorado y ampliado por los sucesivos reyes y emperadores, desde Francisco I a Napoleón III. La última reforma estuvo a cargo del arquitecto I.M.Pei (1989), quien le agregó la pirámide de cristal en el patio principal desde la que se ingresa a todas las galerías.
Más data en http://www.louvre.fr/llv/commun/home.jsp?bmLocale=en
14:30 – Salimos tan maravillados como agotados del Museo. Los últimos 15 minutos los dedicamos a buscar el sweater de Daniel (comprado en Ámsterdam para reemplazar al que había perdido en el tren a Brujas) desaparecido en algún rincón del Louvre. . En la mesa de informes nos aconsejan regresar a última hora o bien mañana.
Un almuerzo liviano cerca del Museo y nos vamos para Notre Dame.
NOTRE DAME
La catedral se encuentra en la Ilhe de la Cité, (Isla de la ciudad) rodeada por las aguas del Sena. Antiguamente hubo un templo romano en ese sitio. En 1163, el Papa Alejandro III colocó la piedra fundamental, y la construcción tardó 170 años
Es de estilo gótico, y la aguja más alta mide 90 mts. En la torre sur se encuentra la famosa campana de El Jorobado de Notre Dame. Sí, la de la película que vimos tantas veces! Y en lo alto las diabólicas górgolas que parecen custodiar el edificio.
Qué belleza por dentro! Caminamos toda la nave principal escoltada por varias capillas, y al otro extremo, La Piedad. (aunque no la original de Miguel Angel que se encuentra en el Vaticano) Los tres rosetones de vitraux , con predominio del violeta, dan una luz muy especial a la Nave.
Algunos momentos importantes en Notre Dame fueron : la coronación de Enrique VI de Inglaterra en 1431-durante la guerra de los Cien Años; la de Napoleón Bonaparte y su mujer Josefina,(1804); Y la beatificación de Juana de Arco (hay una escultura en su honor). Juan Pablo II, tambien celebró misa en la plaza delantera de la catedral. (Plaza Parvis).
Salimos de Notre Dame, pero no nos alejamos demasiado. Estamos sentados en un Café, disfrutando de unos capuchinos y de la vista de esta inmensa Catedral, que nos ha dejado extasiados y con una profunda paz espiritual.
Próximo destino> el Barrio Latino.
BARRIO LATINO
Después de comprar algunos regalitos, volvemos a cruzar el puente que atraviesa el Sena y a pocos metros nos encontramos con el alegre Barrio Latino, situado alrededor de la Universidad de La Sorbona . El nombre se debe a que los primeros estudiantes en la Edad Media, hablaban “latin” como lengua académica.
Hoy, es el lugar donde se reúnen, artistas, estudiantes, bohemios, comerciantes y turistas de todo el mundo. Está poblado de restaurantes y bares típicos no sólo de parisinos, sino también italianos, griegos, chinos y pubs ingleses. Además de La Sorbona, cuenta con importantes Escuelas y Centros Culturales, como el famoso Teatro del Odeón.
Dicen que tiene mucha vida nocturna, así que prometemos volver una de estas noches!
CHAMPS ELYSEE
Volvemos con el Metro, y nos bajamos en Champs Elysee. Esta es la avenida más ancha de todo París. Con las tiendas más exclusivas (Louis Vuitton, Armani, Tiffany, Dolce & Gabbana...) sólo para ver…imposible comprar!!!
Anochece y paramos para cenar en un concurrido restaurante italiano, que tiene, como la mayoría, sus mesas en la vereda! Ricas pastas!!
Volvemos caminando por Champs Elysee y pasamos por el túnel subterráneo debajo nada menos que del Arco de Triunfo.
De vuelta en el Acacias Etoile y a dormir! Estamos destruidos!
Fue un día “culturalmente” muy bien aprovechado. Mañana la seguimos!!
Continuará...
No hay comentarios:
Publicar un comentario