APARECISTE ASI

APARECISTE ASI
a mi mariposa...

miércoles, 23 de diciembre de 2009

LONDRES-STRATFORD-OXFORD- DIA 4

Centro de Stratford
Charles Dodgson alias Lewis Carroll

El Gran Comedor
(igualito al de Harry Potter)
Oxford

Universidad de Oxford



Christ Church Chapel
Oxford



The Durty Duck





Frente de la casa de William Shakespeare





Stratford- Upon- Avon







Jardín de la casa de Shakespeare






Salón Comedor W. Castle, donde comió la Reina Isabel














Personajes de Cera- Madamme Tusseaud-
Warwick Castle








Warwick Castle











(Domingo 6 de Septiembre)

06:30 – “Toque de Diana-¡ Llegó el día del Tour!

#Olvidé contar que ayer, al regresar de la cena, me puse a ver el folleto del paseo que reservamos para hoy, y descubro que (por error) contratamos el tour equivocado. En vez del 5 (Stratford y Oxford), pagamos por el 12 (día entero en una campiña)...No me resigno a perderme visitar la casa de Shakespeare y llamo al conserje para ver si tenemos alguna posibilidad de solucionar el error. Me dice que a esa hora es imposible hacer algo, pero que intente temprano en la mañana.
.......
Me visto y bajo para hablar con el conserje de la mañana. Es una joven muy atenta, que rápidamente se comunica con la agencia de turismo, y luego de algunos minutos de espera y de explicar al menos a tres personas distintas la situación, logra que nos cambien al tour que corresponde pagando un mínimo recargo. ¡Aleluya! ¡Todo solucionado!

08:00 – Estamos desayunando tranquilos en el hotel, pensando que tenemos una media horita, antes que el micro nos pase a buscar. Se nos acerca un empleado del hotel para avisarnos que ya está el “bus” en la puerta. Apuramos la última medialuna, y subimos a la habitación a buscar mi bolso y abrigos. El trámite es rápido. Pero al abrirse la puerta del ascensor, vemos en el lobby a un señor con cara de “buldog”. Ante una sutil seña del empleado, nos damos cuenta que se trata del chofer del micro. Me acerco, le digo que somos los pasajeros que espera y me dice, en un tono nada cordial, que se han tenido que retrasar “4 minutos” y que ya estaban a punto de irse sin nosotros. Le pido disculpas de la mejor forma posible, explicando que se nos había informado mal el horario. Pero el “buldog”, se da media vuelta y nosotros lo seguimos a la calle (como chicos ante el reto del director). ¡La puntualidad inglesa es un tanto exagerada!

O8:06 – En fin, ya estamos sentados en nuestros asientos (más cómodos que los del avión de Iberia). El micro levanta a otros pasajeros por varios hoteles mas, e incluso a quien será nuestro guía, Paul, un irlandés instruido pero más cascarrabias que el “buldog” que a esta altura sabemos que se llama John.
Paul, nos informa cómo será el recorrido y a qué hora exacta estaremos tocando cada punto (otra vez la puntualidad), nos pide que para que esto suceda, debemos “respetar” los tiempos que se estipulen para regresar al micro cada vez que sea necesario.(¡Ufa con la hora!).

Una a nuestro favor: Mientras Paul dice todo esto, le voy traduciendo a Dany (casi al oído) ...Acaba de decir que agradecerá ser escuchado con la debida atención , y que como lamentablemente no habla otro idioma más que el inglés, en caso de que alguien necesite traducir a su acompañante, lo haga en voz baja “como la señora que está en aquel asiento” dice señalándome_ Le sonrío aliviada, porque la verdad, pensé que se venía otro reto... ¡Bueno!...¿esto compensa los 4 minutos de tardanza, no?

El recorrido es el siguiente:
· COTSWALDS: zona rural o campiña inglesa, que conserva el estilo medieval en sus construcciones de piedra y madera.

· WARWICK CASTLE: El micro nos deja a las 11 en el Castillo de Warwick, ubicado justo en el corazón geográfico de Inglaterra. Y Paul nos recuerda que deberemos volver a las 12 y 30 (puntual, obviamente) El castillo fue comprado por el Instituto Madame Tusseaud. Los personajes en cera, recrean la vida en la época medieval. Es sin dudas, un viaje al pasado...a las aventuras de Robin Hood.¡Me encantó!

· STRATFORD: El hogar de Shakespeare#,.¡ Qué puedo decir!. Me produce una emoción muy fuerte estar en este lugar! La casa, donde nació en 1564, donde su padre fabricaba guantes, donde creció y comenzó a escribir y a amar el teatro...la que tres siglos después fue visitada por otras personalidades como: Charles Dickens y Mark Twain.

#Algunos datos mas de Shakespeare:
Nació y murió un 23 de Abril, a los 52 años. Se casó a los 18 con Anne Hathaway (8 años mayor), con la que tuvo tres hijos, pero a quien abandonó para irse a Londres. Fue rico y famoso en su propia época. Actor, director y dramaturgo. Se conocen 38 obras teatrales y 200 sonetos y poemas de su autoría. Fue uno de los dueños del Globe Theatre (Londres). Volvió a Stratford y vivió en su casa de New Place (hoy un Jardín de flores) hasta el día de su muerte.

· Almorzamos en una taberna local, The Durty Duck. Compartimos mesa con un matrimonio de Utah que vienen en el mismo tour,y con pocas ganas de entablar conversación ante las preguntas que Dany les hace ( pidiéndome le traduzca), sobre lugar de origen, situación económica de los Estados Unidos, Obama, etc, etc.

· OXFORD: Llegamos a la ciudad universitaria por excelencia. Primero visitamos la Iglesia (Christ Church) y luego la Universidad (College) En esta última (nos dijeron al contratar el tour) se filmaron algunas escenas de la película Harry Potter y la piedra filosofal; aunque una vez acá nos dicen que en realidad, el gran comedor fue recreado en un set de filmación, con las mismas dimensiones y características del original.


#Un dato interesante: Charles Dodgson, profesor de matemáticas de las hijas del decano, Henry Lidde, solía inventar cuentos para entretener a las pequeñas. Una de ellas se llamaba Alice y sus relatos la tenían como protagonista. Con el tiempo, sería conocido como Lewis Carroll, el autor de Alicia en el País de las Maravillas, y muchos de sus personajes fueron inspirados en personas y objetos reales que formaban parte de la Christ Church y College.

19:30 – Somos los últimos en bajar del micro, que no nos deja en el hotel, si no en la Estación Victoria. Pensando que estamos a unas pocas cuadras empezamos a caminar. Al preguntar, nos informan que el Novotel está a “una milla” (16 cuadras )de distancia).A esta hora y sin tickets no podemos subir a ninguno de los buses y tomar un taxi en Londres es un robo a mano armada...
Oscurece y nosotros seguimos caminando hacia el hotel...El cansancio es mortal. Los pies ya no resisten seguir un metro más...
Vemos frente a nosotros, una Pizza Hut, y como atraídos por un imán, cruzamos la avenida, entramos y nos desplomamos en una mesa frente a la ventana. ¡Qué placer!...
La pizza no es gran cosa...pero al menos esa media hora nos devuelve un poco de energías para seguir el trayecto.

21:30 – El día fue largo y agotador. Bajamos al lobby para conectarnos con los chicos. Consigo chatear con Gina y Chiari, que me cuentan lo linda que salió la obra Animal Farm.(Por suerte la filmaron para que la podamos ver a la vuelta) Chiari me dice que está nerviosa porque el sábado a la noche actúa en los Fogones, y tiene que bailar y cantar!! Mis amores, es la primera vez que nos perdemos un acto de ustedes... Chiari: Cuando termines de bailar, el aplauso más fuerte que escuches esa noche...será de papá y mamá...
Nos vamos a dormir...mañana madrugamos para despedir a Londres. Próximo destino: ÁMSTERDAM.
Gracias Londres!

Continuará...

No hay comentarios:

Publicar un comentario