Red Buses
Big Ben
DIA 2 (Viernes 3 de Septiembre 2009)
DIA 2 (Viernes 3 de Septiembre 2009)
Aeropuerto de Barajas (Escala en Madrid)
05:30- Parece que algo pude dormir, aunque a intervalos. El desayuno llega y me reconforta el café con leche que nos sirve un expresivo “comisario de abordo”que vaya a saber por qué razón me recordó a Pipo Pescador. Nos informa la voz del capitán, que en minutos más estaremos aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Barajas, en Madrid.
06:05 – Como estaba calculado y sin ningún imprevisto, tocamos suelo español con una temperatura de 18 ‘’C. ¡No te puedo describir lo que es este Aeropuerto!¡Seis veces Ezeiza...y me quedo corta! Parece una ciudad futurista, con cintas mecánicas que te transportan de un lado a otro, altísimos cielorrasos ondulados en la gama de los naranjas y amarillos. Hasta ahora, es todo lo que puedo contarte de “Madrid”, ya que acá nos quedaremos un par de horas para esperar el vuelo a Londres...
08:45 – Embarcamos en el Vuelo Ib 3162 con destino a Londres.
09:00 –¡ Despegamos! Menos mal que este vuelo es corto. En una hora y media estaremos llegando. En Buenos Aires son las 04:00. Pienso en mis tres amores. A esta hora, deben estar en pleno sueño: Guido y Gina en casa, y Chiarita en lo del Abu y Cris. ¡Qué lejos estamos, Dios!
Londres
10:30 - Aterrizamos en Heathrow Airport...¡Frío Invernal!...Menos mal que es verano en este hemisferio...brrr! ¡Y yo, con poco abrigo!. Nos dirigimos a la cinta donde nos entregan el equipaje, y esperamos un largo rato, para ver nuestra hinchada y única valija envuelta en un fluorescente film...y ¡oh sorpresa!..._”¿Es aquella que viene tambaleándose?”_nos preguntamos..._”No, no puede ser esa, si la nuestra está sellada con el film...”Dejando que pase delante nuestro, podemos observarla mejor...la etiqueta, la marca..y... no hay dudas... ¡es la nuestra!; claro que ya SIN el famoso y fluorescente protector...¿protector?...Alguien se ha encargado muy bien de “desnudar” a la pobre de su inútil vendaje...
11:00 -Mientras Dany la rescata de otro giro innecesario por la cinta, yo trato de hacer un listado mental de todo lo que metí dentro de la pobre: zapatos, artículos de perfumería, mi sombrero texano, vestidos, pantalones, camisas, remeras...en fin...todo lo “mejorcito” que uno trata de llevar cuando se va de viaje.
Me alcanza la valija y nos sentamos en un rincón para abrirla, pensando lo peor y sospechando de todos los empleados de aduana de Buenos Aires a Londres. Yo, maldigo por no haberle puesto candado. Dany me dice que con candado, te la abren igual...Yo l digo que la noto menos “gordita”, Dany conjetura que eso se debe a que se “asentaron” las cosas adentro por “aplastamiento natural”...
En resumen, abrimos a la pobre cual autopsia, y allí están: vestidos, pantalones, remeras, zapatos, camisas, los artículos de perfumería y hasta mi sombrero texano...Entonces me acuerdo de mi collarcito de piedras azules, el que puse a último momento...y lo busco, metiendo la mano entre la ropa, adentro de algún zapato, en los cuatro rincones del interior...pero, no lo encuentro. “¡Me robaron el collar, Dany!”_le digo_”Y él, me dice, que si sólo fue eso, la sacamos barata”...Yo me siento indignada, y pienso en el collarcito de piedras azules, que tanto me gustaba...Dany, no entiende que aunque sea biyou, las mujeres nos encariñamos con ciertas cosas y para mí ese collar era tan valioso como un Gucci! Le digo que quiero hacer la denuncia, pero Dany dice que por un collar, no vale la pena y que vamos a perder mucho tiempo...
Acepto de mala gana su lógica y nos dedicamos a buscar la manera de ir hasta el hotel.
12:30 – Llegar al Novotel desde el Aeropuerto, nos lleva un tiempito...Primero, averiguar qué línea de subte hay que tomar, para lo cual le pregunto en inglés a un empleado del Aeropuerto...un simpático anglo-africano que tiene la mejor de las intenciones en ayudarnos, pero que de subtes sabe poco y nada. Finalmente, nos lleva hasta un mapa enorme de todas las líneas de Metro y desciframos nuestro recorrido.
Tomamos la Línea Picadilly hasta Bakerloo, hacemos trasbordo hasta Waterloo St. y salimos a la superficie para buscar Lambeth Road, y encontrar nuestro Hotel. Preguntando aquí y allá, caminamos largas cuadras con viento en contra y arrastrando a la pobre valija que a esta altura ya ha sufrido: sobrepeso, embalsamamiento, violación de privacidad y acarreamiento hostil...
14:00 – El Novotel es una maravilla,un edificio imponente, moderno y ubicado a sólo dos cuadras del Thamesis...y del famoso Big Ben. La habitación es amplia, la cama enorme y la ducha, el mejor de los placeres después de tan largo viaje. Me superpongo prendas (por falta de abrigo) y¡ salimos a la aventura!. (Ah! me olvidaba decirte que vaciando la valija..."encontré el collarcito de piedras azules". Me siento mal por haber desconfiado...aunque pensándolo mejor, después de todo la valija fue abierta igual...¿qué pensarían? ¿que llevaba una bomba?)
05:30- Parece que algo pude dormir, aunque a intervalos. El desayuno llega y me reconforta el café con leche que nos sirve un expresivo “comisario de abordo”que vaya a saber por qué razón me recordó a Pipo Pescador. Nos informa la voz del capitán, que en minutos más estaremos aterrizando en el Aeropuerto Internacional de Barajas, en Madrid.
06:05 – Como estaba calculado y sin ningún imprevisto, tocamos suelo español con una temperatura de 18 ‘’C. ¡No te puedo describir lo que es este Aeropuerto!¡Seis veces Ezeiza...y me quedo corta! Parece una ciudad futurista, con cintas mecánicas que te transportan de un lado a otro, altísimos cielorrasos ondulados en la gama de los naranjas y amarillos. Hasta ahora, es todo lo que puedo contarte de “Madrid”, ya que acá nos quedaremos un par de horas para esperar el vuelo a Londres...
08:45 – Embarcamos en el Vuelo Ib 3162 con destino a Londres.
09:00 –¡ Despegamos! Menos mal que este vuelo es corto. En una hora y media estaremos llegando. En Buenos Aires son las 04:00. Pienso en mis tres amores. A esta hora, deben estar en pleno sueño: Guido y Gina en casa, y Chiarita en lo del Abu y Cris. ¡Qué lejos estamos, Dios!
Londres
10:30 - Aterrizamos en Heathrow Airport...¡Frío Invernal!...Menos mal que es verano en este hemisferio...brrr! ¡Y yo, con poco abrigo!. Nos dirigimos a la cinta donde nos entregan el equipaje, y esperamos un largo rato, para ver nuestra hinchada y única valija envuelta en un fluorescente film...y ¡oh sorpresa!..._”¿Es aquella que viene tambaleándose?”_nos preguntamos..._”No, no puede ser esa, si la nuestra está sellada con el film...”Dejando que pase delante nuestro, podemos observarla mejor...la etiqueta, la marca..y... no hay dudas... ¡es la nuestra!; claro que ya SIN el famoso y fluorescente protector...¿protector?...Alguien se ha encargado muy bien de “desnudar” a la pobre de su inútil vendaje...
11:00 -Mientras Dany la rescata de otro giro innecesario por la cinta, yo trato de hacer un listado mental de todo lo que metí dentro de la pobre: zapatos, artículos de perfumería, mi sombrero texano, vestidos, pantalones, camisas, remeras...en fin...todo lo “mejorcito” que uno trata de llevar cuando se va de viaje.
Me alcanza la valija y nos sentamos en un rincón para abrirla, pensando lo peor y sospechando de todos los empleados de aduana de Buenos Aires a Londres. Yo, maldigo por no haberle puesto candado. Dany me dice que con candado, te la abren igual...Yo l digo que la noto menos “gordita”, Dany conjetura que eso se debe a que se “asentaron” las cosas adentro por “aplastamiento natural”...
En resumen, abrimos a la pobre cual autopsia, y allí están: vestidos, pantalones, remeras, zapatos, camisas, los artículos de perfumería y hasta mi sombrero texano...Entonces me acuerdo de mi collarcito de piedras azules, el que puse a último momento...y lo busco, metiendo la mano entre la ropa, adentro de algún zapato, en los cuatro rincones del interior...pero, no lo encuentro. “¡Me robaron el collar, Dany!”_le digo_”Y él, me dice, que si sólo fue eso, la sacamos barata”...Yo me siento indignada, y pienso en el collarcito de piedras azules, que tanto me gustaba...Dany, no entiende que aunque sea biyou, las mujeres nos encariñamos con ciertas cosas y para mí ese collar era tan valioso como un Gucci! Le digo que quiero hacer la denuncia, pero Dany dice que por un collar, no vale la pena y que vamos a perder mucho tiempo...
Acepto de mala gana su lógica y nos dedicamos a buscar la manera de ir hasta el hotel.
12:30 – Llegar al Novotel desde el Aeropuerto, nos lleva un tiempito...Primero, averiguar qué línea de subte hay que tomar, para lo cual le pregunto en inglés a un empleado del Aeropuerto...un simpático anglo-africano que tiene la mejor de las intenciones en ayudarnos, pero que de subtes sabe poco y nada. Finalmente, nos lleva hasta un mapa enorme de todas las líneas de Metro y desciframos nuestro recorrido.
Tomamos la Línea Picadilly hasta Bakerloo, hacemos trasbordo hasta Waterloo St. y salimos a la superficie para buscar Lambeth Road, y encontrar nuestro Hotel. Preguntando aquí y allá, caminamos largas cuadras con viento en contra y arrastrando a la pobre valija que a esta altura ya ha sufrido: sobrepeso, embalsamamiento, violación de privacidad y acarreamiento hostil...
14:00 – El Novotel es una maravilla,un edificio imponente, moderno y ubicado a sólo dos cuadras del Thamesis...y del famoso Big Ben. La habitación es amplia, la cama enorme y la ducha, el mejor de los placeres después de tan largo viaje. Me superpongo prendas (por falta de abrigo) y¡ salimos a la aventura!. (Ah! me olvidaba decirte que vaciando la valija..."encontré el collarcito de piedras azules". Me siento mal por haber desconfiado...aunque pensándolo mejor, después de todo la valija fue abierta igual...¿qué pensarían? ¿que llevaba una bomba?)
Londres es una cajita de sorpresas, un lugar donde se une la historia con la vida moderna. Los “red buses”, las cabinas telefónicas, los autos que se conducen de la derecha y el tránsito por la izquierda (cosa que nos complicó un poco a la hora de cruzar las calles). La limpieza de las veredas, los edificios bien cuidados, los puentes con distintos estilos arquitectónicos y...lo más imponente, “el viejo Londres”donde se alzan: La Abadía de Westminster, el Parlamento, el Big Ben, la Torre de Londres.
# Pienso en los chicos: (mi reloj sigue marcando la hora de ellos, allá son las 9 am) Gina estará en la facu, Guido en el trabajo y Chiari en el cole), recién comienzan su día, y a nosotros nos parece haber vivido siglos desde que salimos de casa! ¿Pensarán en nosotros?..¡.Los extraño!
14:40 – Compramos los tickets para entrar a la Abadía y nos dan unos “audioguías” que nos van describiendo cada rincón del recorrido: el Altar Mayor, el Coro, la Capilla de Enrique VII, las tumbas de Isabel I, María Estuardo, el trono de la coronación (que se utilizó en todas las coronaciones desde 1308), el museo, y la tumba del soldado desconocido. La Abadía comenzó a construirse en el año 1245,durante el reinado de Enrique III; tiene forma de cruz, y es hoy una iglesia activa.
Allí se celebraron los funerales de Lady Di (1997) y de Isabel, la Reina Madre (2002).
15:30 - Salimos de la Abadía, compramos algunos recuerdos para los chicos y nos metemos en un café, pensando en un capuchino y un descanso para nuestros pies...Una escalera nos lleva a una típica sala de te, muy acogedora. Nos acomodamos en una mesita con sillones rojos y muebles de madera oscura. Sacamos un par de fotos...y estamos esperando que alguien nos atienda...
Después de un rato, y viendo que nadie sube a preguntar si deseamos algo...nos levantamos y volvemos a la calle sin haber tomado nada.
16:00 - Seguimos caminando y nos llama la atención un medio de transporte bastante original: bicicletas que llevan detrás un asiento doble similar al de los carruajes. Parece que se utilizan como “taxis”...y nos acercamos a uno de ellos, graciosamente decorado con flores de plástico. El conductor nos ofrece un recorrido por 10 euros. Le pedimos que nos lleve al Palacio de Buckingham.
¡Es toda una aventura!...el chico, un simpático italiano que no pesa más de 60 kilos, se llama Andrea y nos lleva a pedal por calles en subida, avenidas de gran tránsito y curvas cerradas, bailando mientras pedalea al ritmo de la música que sale de su propio equipo. ¡Qué personaje! Nos deja en Green Park y le pedimos que nos espere mientras vemos por fuera el palacio (no está habilitado al turismo ya que es el palacio de los actuales reyes) Sacamos algunas fotos a la fachada con guardia real incluida, y volvemos donde nos espera Andrea.
16.30 - Nuestro “carruaje” nos deja en Picadilly Circus. Encontramos un lindo lugar para comer algo rápido. Después del almuerzo volvemos caminando hacia el hotel, haciendo una escalada técnica en Trafalgar Square para tomar unos capuchinos.
18:00 – Cruzamos el Waterloo Bridge,(uno de los puentes que atraviesan en Thamesis) y pasamos cerca del London Eye, una gigantesca “vuelta al mundo” desde donde se puede tener una vista panorámica de Londres. Regresamos al hotel, cansados hasta los huesos.
23:30 – ¡Uh!¡Parece que nos quedamos dormidos! Tenemos hambre, pero nos dice el conserje que a esta hora la cocina del hotel ya está cerrada, así que nos conformamos con unos sandwiches del bar y bajamos al lobby para conectarnos con los chicos por internet.
A la única que encontramos es a Chiari. Mi princesa sonríe ante la camarita y a mí se me vuelve a anudar la garganta. Me cuenta que está contenta con los abuelos y las primitas; que hizo una prueba de matemática y le fue bien; ¡que nos extraña un montón! Me pregunta qué lugares conocimos y se asombra cuando le digo que acá son casi las 12 de la noche.
Nos quedamos una horita más viendo folletos para elegir algún paseo. Una familia de italianos, hablan y ríen “a toda voz” en los sillones del lobby. El tema parece ser, su propio presidente, Berlusconi. No sé cómo terminamos charlando animadamente con ellos. Daniel contento de escuchar un idioma algo más familiar,(él y el inglés no son compatibles) conversa en un argentano inventado. ¡Me hace reir tanto...¿te acordás mami cómo lo llamabas?...”mi yerno preferido”...(como si hubieses tenido más de uno).
02:00 – Nos despedimos de los tanos, deseándoles buen viaje de regreso a su país y nos vamos a dormir.
...Algo nuevo nos deparará, sin lugar a dudas, el día de mañana.
(continuará)
# Pienso en los chicos: (mi reloj sigue marcando la hora de ellos, allá son las 9 am) Gina estará en la facu, Guido en el trabajo y Chiari en el cole), recién comienzan su día, y a nosotros nos parece haber vivido siglos desde que salimos de casa! ¿Pensarán en nosotros?..¡.Los extraño!
14:40 – Compramos los tickets para entrar a la Abadía y nos dan unos “audioguías” que nos van describiendo cada rincón del recorrido: el Altar Mayor, el Coro, la Capilla de Enrique VII, las tumbas de Isabel I, María Estuardo, el trono de la coronación (que se utilizó en todas las coronaciones desde 1308), el museo, y la tumba del soldado desconocido. La Abadía comenzó a construirse en el año 1245,durante el reinado de Enrique III; tiene forma de cruz, y es hoy una iglesia activa.
Allí se celebraron los funerales de Lady Di (1997) y de Isabel, la Reina Madre (2002).
15:30 - Salimos de la Abadía, compramos algunos recuerdos para los chicos y nos metemos en un café, pensando en un capuchino y un descanso para nuestros pies...Una escalera nos lleva a una típica sala de te, muy acogedora. Nos acomodamos en una mesita con sillones rojos y muebles de madera oscura. Sacamos un par de fotos...y estamos esperando que alguien nos atienda...
Después de un rato, y viendo que nadie sube a preguntar si deseamos algo...nos levantamos y volvemos a la calle sin haber tomado nada.
16:00 - Seguimos caminando y nos llama la atención un medio de transporte bastante original: bicicletas que llevan detrás un asiento doble similar al de los carruajes. Parece que se utilizan como “taxis”...y nos acercamos a uno de ellos, graciosamente decorado con flores de plástico. El conductor nos ofrece un recorrido por 10 euros. Le pedimos que nos lleve al Palacio de Buckingham.
¡Es toda una aventura!...el chico, un simpático italiano que no pesa más de 60 kilos, se llama Andrea y nos lleva a pedal por calles en subida, avenidas de gran tránsito y curvas cerradas, bailando mientras pedalea al ritmo de la música que sale de su propio equipo. ¡Qué personaje! Nos deja en Green Park y le pedimos que nos espere mientras vemos por fuera el palacio (no está habilitado al turismo ya que es el palacio de los actuales reyes) Sacamos algunas fotos a la fachada con guardia real incluida, y volvemos donde nos espera Andrea.
16.30 - Nuestro “carruaje” nos deja en Picadilly Circus. Encontramos un lindo lugar para comer algo rápido. Después del almuerzo volvemos caminando hacia el hotel, haciendo una escalada técnica en Trafalgar Square para tomar unos capuchinos.
18:00 – Cruzamos el Waterloo Bridge,(uno de los puentes que atraviesan en Thamesis) y pasamos cerca del London Eye, una gigantesca “vuelta al mundo” desde donde se puede tener una vista panorámica de Londres. Regresamos al hotel, cansados hasta los huesos.
23:30 – ¡Uh!¡Parece que nos quedamos dormidos! Tenemos hambre, pero nos dice el conserje que a esta hora la cocina del hotel ya está cerrada, así que nos conformamos con unos sandwiches del bar y bajamos al lobby para conectarnos con los chicos por internet.
A la única que encontramos es a Chiari. Mi princesa sonríe ante la camarita y a mí se me vuelve a anudar la garganta. Me cuenta que está contenta con los abuelos y las primitas; que hizo una prueba de matemática y le fue bien; ¡que nos extraña un montón! Me pregunta qué lugares conocimos y se asombra cuando le digo que acá son casi las 12 de la noche.
Nos quedamos una horita más viendo folletos para elegir algún paseo. Una familia de italianos, hablan y ríen “a toda voz” en los sillones del lobby. El tema parece ser, su propio presidente, Berlusconi. No sé cómo terminamos charlando animadamente con ellos. Daniel contento de escuchar un idioma algo más familiar,(él y el inglés no son compatibles) conversa en un argentano inventado. ¡Me hace reir tanto...¿te acordás mami cómo lo llamabas?...”mi yerno preferido”...(como si hubieses tenido más de uno).
02:00 – Nos despedimos de los tanos, deseándoles buen viaje de regreso a su país y nos vamos a dormir.
...Algo nuevo nos deparará, sin lugar a dudas, el día de mañana.
(continuará)
No hay comentarios:
Publicar un comentario