![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhRpAAqAAKCu82lIo61VjD6_YjkTM3cO-JfNuIHS8Ao-cNLY3p_iZ3Aa-riBAIJ_i7QVx157bcUtUMO7-xOG69RdTnvmH0flP30IRYFJ9EruB4vCIpQBK0fJhLHP_yG2DigJwxwrhQV5vI/s320/Londres-Amsterdam+120.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjs9Opx_COWGE6WJ_b7dewIFcHtvYDWL_TjOgO6UUnra0E-Qr2lQmnkBwH-6p-rOSI8G5PBF5dacnuICqxx2u5tVaDzHkmEFWzeHzpeEgqPEaTcRQQS0RlhAyAJCV12NdJhyql5edzWOUs/s320/Londres-Amsterdam+099.jpg)
Habitación de la Reina Victoria
Kensington Palace.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjSrI5K6uL21vmb_u5WyesmyFmadi7DigCp3eFGXOoJezXMr1xH2ryczCbPWyQkQx0ZShiLCgHYPy9VmNThHZD8WuzjAe60L24-KIh0zhgXhFy8IGGl0-N763a79gDFGKc3RowbaeQ8RFI/s320/Londres-Amsterdam+059.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiKsZWzJYWqOSkxez6_27Y83jAeZWeHJ4PzahDeJcSm6ZMkn5Qq-7bVDNdGyHyv4Wd6XW39S4uPzSZuvhdAfD8IB1Bug-yb9BcyJi9Rq-Y4lk1hekMzI8wAuN1iGLdy0NH3aMqMtMjXD04/s320/Londres-Amsterdam+121.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj02778JPiddY-y7b8Bi0pA_3ut2ZunTn99xsQZQjBrDUlCp6nuytliwcziCiy0SaoHSez5CLkrncqV1FaUwdLSv_N7w553gki0MQrU_0NcQE9pYWQYGSr86WMy5VT8C2asFj9_0230AiM/s320/Londres-Amsterdam+130.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhdtqOagv9ZxOjXGQj0md35tEyatzZ2A_nZ99emic13O5-aanxqaxHqe6o9qBM-MR8J8_u2Kc4V60SCyb-wxFKHe-89Agi68ciqbrAX3hfAL0543_ASSH69mtI37O3p7z_gc3KJ_UJ_ap4/s320/Londres-Amsterdam+135.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgz_8SXd6ToUu3rK-xhv_NGTRo6x9ZBX6zZEWH28-huXmYR55VRiFsIFwNfyeL9KOvTqhZd3f2_Z1rGE5xnhKDx1AbZxsh5EvPcIZ0kxpdr2eJvqx0Z69RTbYmUNEM0nnMs6Jd-cS4HEBY/s320/Londres-Amsterdam+141.jpg)
DIA 3
(Sábado 5 de Septiembre)
9:45 –¡ Desayunamos en un bar sobre el Thamesis!! Queda a una cuadra del hotel, sobre un murallón de madera. Parece la cabina de una lancha de pasajeros, rodeada de ventanales corredizos. Estamos sentados en unos bancos altos, mirando al río. Es un día de sol y viento fresco. Comemos unas galletas de miel irresistibles mientras ,estudiamos el mapa de Londres, planificando un recorrido.¡ Pinta ser un día perfecto!
10:30 – Decidimos tomar el Big Bus, un micro de turismo de doble piso,(abierto arriba),que recorre en dos horas, los puntos principales de la ciudad. La ventaja de este tour, es que podemos bajarnos durante el trayecto, visitar el lugar que nos interese, luego tomar el bus (pasan cada 10 minutos), y continuar el recorrido. Además incluye un paseo por el Thamesis (River Cruise) y entradas para el Museo de Cera.
Subimos en la parada más cercana al hotel, Lambeth Place, y pasamos por:
El Parlamento, la Adadía de Westminster ,el Palacio de Buckingham, la Estación Victoria (terminal de trenes), Hyde Park, el Hotel Hilton, el Marble Arch, Grosvenor Square (zona residencial y de embajadas), Green Park, el Hard Rock Café, Harrods,el Museo de Ciencias y decidimos bajar en el Palacio de Kensington.
KENSINGTON PALACE
11:00 – Compramos los tickets para ingresar y alquilamos los “audioguías” para entender mejor el recorrido. Así me entero que este Palacio del año 1689 fue residencia de los reyes William III, María II, La Reina Ana, George I y George II...y nada menos que de la Princesa de Gales, Lady Di.
(Olvidé mencionar que las rejas de entrada al Palacio están cubiertas de ofrendas que la gente le lleva en su memoria: fotos, flores, cartas...el pueblo británico la recuerda permanentemente y los jardines del palacio tienen además una Fuente en su Honor y un Parque de diversiones inspirado en “Peter Pan”)
¿Te acordás cómo te encantaba Lady Di?...Decías que era como las princesas de los cuentos que me inventabas de chica...tan dulce, tan solidaria. Cuando se casó con el príncipe Carlos, no te perdiste detalle de la transmisión de su boda. Te juro mami, que dentro del palacio se puede sentir su presencia...No, no estoy loca, ni mística, pero hay tantas cosas de ella que se conservan allí, que es imposible no sentirla , no imaginar que caminó por estos largos pasillos, y no pensar qué sola se habrá sentido entre tanto lujo y protocolo...
Paso a describirte lo que veo:
_Una colección de vestiduras que usaron todas las cortes de reyes desde el siglo 18 hasta la actualidad. Los más actuales son los vestidos y accesorios que usó Diana , acompañados por videos en pantalla gigante de la princesa en las ceremonias o eventos en que los lució. ¡Impactante!
_Una réplica de un taller de costura de la época victoriana, con las telas, hilos y elementos de sastrería que se usaban para confeccionar las vestimentas de reyes y cortesanos (todas ricamente bordadas). Cuentan que muchas costureras morían de agotamiento, o en el mejor de los casos, quedaban ciegas, por tener que coser y bordar horas enteras (por supuesto “a mano” y sin descanso, a la luz de las velas y muchas veces sin siquiera sentarse, ya que las mesas de trabajo, eran altas para facilitar los cortes de telas.
_Visitamos las salas de “Las últimas Debutantes (1958)”, que describen cómo eran los fastuosos bailes de presentación en sociedad, de las jóvenes de Clase Alta que cumplían los 16 años. Se presentaban una a una ante la Reina y debían hacer una estudiada reverencia (bow) ante su majestad. Se exponen fotografías, vestidos, tocados, zapatos y hasta la gigantesca torta con la que las jovencitas ingresaban al salón. (A Gina y Chiara les encantaría ver todo esto)
_Las habitaciones Victorianas están en el corazón del palacio. Fueron los aposentos privados de la Reina Victoria y de su madre la Duquesa de Kent. Lo de nacer en “cuna de oro” es literal en este palacio; ahí está la cuna donde dormía la princesita Victoria, totalmente revestida en oro. Estoy parada en la misma habitación en la que una mañana de 1837,(siendo aun una infante), la despertaban para anunciarle que sería la nueva Reina de Gran Bretaña. ¡Pobre niña rica!
14:00 Estamos a punto de almorzar en un lugar llamado “Giraffe”, justo frente al palacio. Tenemos intenciones de visitar el famoso “Museo de Cera” de Madame Tusseaud, ya que la entrada está incluída al comprar el ticket del Big Bus.
15:30 –Volvemos a tomar el Bus, para continuar el recorrido, y pasamos nada menos que por Notting Hill, (el barrio que hicieron famoso Julia Roberts y Hugh Grant en “Un lugar llamado Notting Hill”). Una larga hilera de casas gemelas, pintadas en blanco, con sus balcones de hierro y sus tejados negros; chimeneas( ya en desuso)y escalinatas escoltadas por altas columnas en las entradas ,que me recuerdan algunas escenas inolvidables de la película. Seguimos viaje, aunque me hubiese gustado bajar allí y caminar por esas calles buscando la librería en la que “William” y “Ann” se ven por primera vez. No nos dan los ojos para ver todo lo que ofrece esta hermosa ciudad!
Y como cuanto más se quiere ver, menos se observa, nos pasamos de largo..¡¡¡.Adiós Madame Tussaud!!! El Museo de Cera, será ( parece un juego de palabras) para “otra vida”. Decidimos entonces bajar más adelante y conocer la Catedral de San Pablo, la misma en la que se casó Lady Di!
SAINT PAUL´S CATHEDRAL
16:00 – ¡No sé cómo será la capilla Sixtina, pero esta catedral, es maravillosa, del suelo al cielorraso! Existe desde hace 1400 años. La cúpula es una de las más altas del mundo, construida como observatorio entre la tierra y el cielo. En la cripta se encuentran las tumbas y monumentos a numerosas figuras de la historia británica como el Duque de Wellington, Florence Nightingale, y el poeta William Blake.
17:00 –
Al salir de la Catedral, compramos en un negocio cercano una valija pensando en el próximo vuelo a Ámsterdam, y para evitar otra multa por exceso de peso . Volvemos con valija incluida al Big Bus y unas pocas paradas más adelante, nos bajamos para tomar el River Cruise .
RIVER CRUISE
Es una gran lancha de pasajeros que recorre el Thamesis. Me siento algo afiebrada. Debe ser el frío que tomé en el piso superior del Big Bus. ¡Espero no enfermarme! Está repleta de turistas de todas las nacionalidades. Familias enteras, algunos cenando, otros tomando alguna bebida, y la mayoría, en la cubierta sacando fotos. Yo, prefiero quedarme en la cabina mientras Dany saca unas panorámicas. Desde el agua, es una vista de Londres totalmente diferente y hermosa.
La lancha pasa por debajo de al menos siete de los puentes que unen ambas orillas del río :Lambeth Bridge, Westminter B, Waterloo B, Blackfriars B, Southwork B, London B y Tower Bridge. El más antiguo de ellos es el London Bridge (http://es.wikipedia.org/wiki/Puente_de_Londres) y el más mundialmente famoso, el Tower Bridge http://en.wikipedia.org/wiki/Tower_Bridge
2O:00 – Descanso del guerrero...Tomé un ibuprofeno apenas llegué al hotel y descansamos un buen rato. ¡Me siento mucho mejor! . Les mando mensajitos a Gina y Chiara. Están en el ensayo general de Animal Farm, la obra en inglés en la que actúa Gina! ¡Me encanta que estén juntas y compartan la pasión por el teatro que sin dudas les transferí! Con Guido no me pude comunicar. Pienso en conectarme más tarde, para ver si lo encuentro. ¡Los extraño chicos!
22:00 – Estamos cenando en “The Three Stags”, un bodegón, a pocas cuadras del hotel, Lambeth esq. Kennington Rd. El dueño del lugar (es un personaje con muy buena onda) se sienta en nuestra mesa, nos pregunta de donde somos, y nos cuenta en qué consiste el menú. Daniel me mira inquisidor, hasta que le traduzco al castellano, y me dice_ “ya que estás, preguntale si transmiten el partido Argentina-Brasil!. El hombre responde que es casi seguro que no lo pasan, porque a los ingleses solo les interesa el football local. Luego, nos recomienda la carne que preparan y dice que es tan buena como la argentina, así que decidimos probarla. Nos saca una foto y nosotros a él. ¡Un británico bastante atípico!.
00:45_ Despiertos aún. Dany desesperado por “enganchar” en la tele de la habitación, el tan ansiado partido de Argentina. No hay caso. Tenía razón el del bodegón...Intenta comunicarse con Guido por mensaje de texto, pero Guido no contesta...finalmente logra enterarse por medio de un amigo: Perdió Argentina por 3 a 1...Tanto lío y al final...Nunca entenderé la pasión futbolera! ¡A dormir!!!!!
Continuará...
(Sábado 5 de Septiembre)
9:45 –¡ Desayunamos en un bar sobre el Thamesis!! Queda a una cuadra del hotel, sobre un murallón de madera. Parece la cabina de una lancha de pasajeros, rodeada de ventanales corredizos. Estamos sentados en unos bancos altos, mirando al río. Es un día de sol y viento fresco. Comemos unas galletas de miel irresistibles mientras ,estudiamos el mapa de Londres, planificando un recorrido.¡ Pinta ser un día perfecto!
10:30 – Decidimos tomar el Big Bus, un micro de turismo de doble piso,(abierto arriba),que recorre en dos horas, los puntos principales de la ciudad. La ventaja de este tour, es que podemos bajarnos durante el trayecto, visitar el lugar que nos interese, luego tomar el bus (pasan cada 10 minutos), y continuar el recorrido. Además incluye un paseo por el Thamesis (River Cruise) y entradas para el Museo de Cera.
Subimos en la parada más cercana al hotel, Lambeth Place, y pasamos por:
El Parlamento, la Adadía de Westminster ,el Palacio de Buckingham, la Estación Victoria (terminal de trenes), Hyde Park, el Hotel Hilton, el Marble Arch, Grosvenor Square (zona residencial y de embajadas), Green Park, el Hard Rock Café, Harrods,el Museo de Ciencias y decidimos bajar en el Palacio de Kensington.
KENSINGTON PALACE
11:00 – Compramos los tickets para ingresar y alquilamos los “audioguías” para entender mejor el recorrido. Así me entero que este Palacio del año 1689 fue residencia de los reyes William III, María II, La Reina Ana, George I y George II...y nada menos que de la Princesa de Gales, Lady Di.
(Olvidé mencionar que las rejas de entrada al Palacio están cubiertas de ofrendas que la gente le lleva en su memoria: fotos, flores, cartas...el pueblo británico la recuerda permanentemente y los jardines del palacio tienen además una Fuente en su Honor y un Parque de diversiones inspirado en “Peter Pan”)
¿Te acordás cómo te encantaba Lady Di?...Decías que era como las princesas de los cuentos que me inventabas de chica...tan dulce, tan solidaria. Cuando se casó con el príncipe Carlos, no te perdiste detalle de la transmisión de su boda. Te juro mami, que dentro del palacio se puede sentir su presencia...No, no estoy loca, ni mística, pero hay tantas cosas de ella que se conservan allí, que es imposible no sentirla , no imaginar que caminó por estos largos pasillos, y no pensar qué sola se habrá sentido entre tanto lujo y protocolo...
Paso a describirte lo que veo:
_Una colección de vestiduras que usaron todas las cortes de reyes desde el siglo 18 hasta la actualidad. Los más actuales son los vestidos y accesorios que usó Diana , acompañados por videos en pantalla gigante de la princesa en las ceremonias o eventos en que los lució. ¡Impactante!
_Una réplica de un taller de costura de la época victoriana, con las telas, hilos y elementos de sastrería que se usaban para confeccionar las vestimentas de reyes y cortesanos (todas ricamente bordadas). Cuentan que muchas costureras morían de agotamiento, o en el mejor de los casos, quedaban ciegas, por tener que coser y bordar horas enteras (por supuesto “a mano” y sin descanso, a la luz de las velas y muchas veces sin siquiera sentarse, ya que las mesas de trabajo, eran altas para facilitar los cortes de telas.
_Visitamos las salas de “Las últimas Debutantes (1958)”, que describen cómo eran los fastuosos bailes de presentación en sociedad, de las jóvenes de Clase Alta que cumplían los 16 años. Se presentaban una a una ante la Reina y debían hacer una estudiada reverencia (bow) ante su majestad. Se exponen fotografías, vestidos, tocados, zapatos y hasta la gigantesca torta con la que las jovencitas ingresaban al salón. (A Gina y Chiara les encantaría ver todo esto)
_Las habitaciones Victorianas están en el corazón del palacio. Fueron los aposentos privados de la Reina Victoria y de su madre la Duquesa de Kent. Lo de nacer en “cuna de oro” es literal en este palacio; ahí está la cuna donde dormía la princesita Victoria, totalmente revestida en oro. Estoy parada en la misma habitación en la que una mañana de 1837,(siendo aun una infante), la despertaban para anunciarle que sería la nueva Reina de Gran Bretaña. ¡Pobre niña rica!
14:00 Estamos a punto de almorzar en un lugar llamado “Giraffe”, justo frente al palacio. Tenemos intenciones de visitar el famoso “Museo de Cera” de Madame Tusseaud, ya que la entrada está incluída al comprar el ticket del Big Bus.
15:30 –Volvemos a tomar el Bus, para continuar el recorrido, y pasamos nada menos que por Notting Hill, (el barrio que hicieron famoso Julia Roberts y Hugh Grant en “Un lugar llamado Notting Hill”). Una larga hilera de casas gemelas, pintadas en blanco, con sus balcones de hierro y sus tejados negros; chimeneas( ya en desuso)y escalinatas escoltadas por altas columnas en las entradas ,que me recuerdan algunas escenas inolvidables de la película. Seguimos viaje, aunque me hubiese gustado bajar allí y caminar por esas calles buscando la librería en la que “William” y “Ann” se ven por primera vez. No nos dan los ojos para ver todo lo que ofrece esta hermosa ciudad!
Y como cuanto más se quiere ver, menos se observa, nos pasamos de largo..¡¡¡.Adiós Madame Tussaud!!! El Museo de Cera, será ( parece un juego de palabras) para “otra vida”. Decidimos entonces bajar más adelante y conocer la Catedral de San Pablo, la misma en la que se casó Lady Di!
SAINT PAUL´S CATHEDRAL
16:00 – ¡No sé cómo será la capilla Sixtina, pero esta catedral, es maravillosa, del suelo al cielorraso! Existe desde hace 1400 años. La cúpula es una de las más altas del mundo, construida como observatorio entre la tierra y el cielo. En la cripta se encuentran las tumbas y monumentos a numerosas figuras de la historia británica como el Duque de Wellington, Florence Nightingale, y el poeta William Blake.
17:00 –
Al salir de la Catedral, compramos en un negocio cercano una valija pensando en el próximo vuelo a Ámsterdam, y para evitar otra multa por exceso de peso . Volvemos con valija incluida al Big Bus y unas pocas paradas más adelante, nos bajamos para tomar el River Cruise .
RIVER CRUISE
Es una gran lancha de pasajeros que recorre el Thamesis. Me siento algo afiebrada. Debe ser el frío que tomé en el piso superior del Big Bus. ¡Espero no enfermarme! Está repleta de turistas de todas las nacionalidades. Familias enteras, algunos cenando, otros tomando alguna bebida, y la mayoría, en la cubierta sacando fotos. Yo, prefiero quedarme en la cabina mientras Dany saca unas panorámicas. Desde el agua, es una vista de Londres totalmente diferente y hermosa.
La lancha pasa por debajo de al menos siete de los puentes que unen ambas orillas del río :Lambeth Bridge, Westminter B, Waterloo B, Blackfriars B, Southwork B, London B y Tower Bridge. El más antiguo de ellos es el London Bridge (http://es.wikipedia.org/wiki/Puente_de_Londres) y el más mundialmente famoso, el Tower Bridge http://en.wikipedia.org/wiki/Tower_Bridge
2O:00 – Descanso del guerrero...Tomé un ibuprofeno apenas llegué al hotel y descansamos un buen rato. ¡Me siento mucho mejor! . Les mando mensajitos a Gina y Chiara. Están en el ensayo general de Animal Farm, la obra en inglés en la que actúa Gina! ¡Me encanta que estén juntas y compartan la pasión por el teatro que sin dudas les transferí! Con Guido no me pude comunicar. Pienso en conectarme más tarde, para ver si lo encuentro. ¡Los extraño chicos!
22:00 – Estamos cenando en “The Three Stags”, un bodegón, a pocas cuadras del hotel, Lambeth esq. Kennington Rd. El dueño del lugar (es un personaje con muy buena onda) se sienta en nuestra mesa, nos pregunta de donde somos, y nos cuenta en qué consiste el menú. Daniel me mira inquisidor, hasta que le traduzco al castellano, y me dice_ “ya que estás, preguntale si transmiten el partido Argentina-Brasil!. El hombre responde que es casi seguro que no lo pasan, porque a los ingleses solo les interesa el football local. Luego, nos recomienda la carne que preparan y dice que es tan buena como la argentina, así que decidimos probarla. Nos saca una foto y nosotros a él. ¡Un británico bastante atípico!.
00:45_ Despiertos aún. Dany desesperado por “enganchar” en la tele de la habitación, el tan ansiado partido de Argentina. No hay caso. Tenía razón el del bodegón...Intenta comunicarse con Guido por mensaje de texto, pero Guido no contesta...finalmente logra enterarse por medio de un amigo: Perdió Argentina por 3 a 1...Tanto lío y al final...Nunca entenderé la pasión futbolera! ¡A dormir!!!!!
Continuará...
mas! mas! mas!
ResponderEliminarMaravillosos relatos de recorridos por lugares tan interesantes y que han sido parte importantísima de la historia.Tu madre desde el cielo estara disfrutando contigo de todo eso.
ResponderEliminarQuedo a la espera de la próximas narraciones y tus emociones tranferidas al papel.¡¡¡Feicidades,que Dios te bendiga y a tu hermosa familia y mucha Luz !!! Inés Wibratt.
Gracias Myri ! Gracias Inés!
ResponderEliminarHabrá más, mucho más!!!
Besos