APARECISTE ASI

APARECISTE ASI
a mi mariposa...

miércoles, 31 de marzo de 2010

VENECIA












DIA 13
(Martes 15 de Septiembre)

Estamos en el aeropuerto Charles de Gaulle. El check in es bastante rápido, salvo que tenemos que pasar algunas cosas de una valija a otra porque excedimos en tres Kg. el peso máximo. Esta vez, no queda otra!!
12:25- Despega el Avión de Alitalia rumbo a Venecia. Nos tocan asientos separados con pasillo por medio. Nos dan el almuerzo y en menos de dos horas estaremos aterrizando.
14:10- Puntal y como estaba previsto, tocamos suelo toscano. Ya en el aeropuerto Marco Polo, llamado así en honor al explorador y escritor veneciano(1254-1324) y luego de retirar el equipaje, compramos los tickets para el vaporeto que nos cruzará a la isla de Venecia.
Para llegar al muelle, recorremos una larga senda peatonal que nos deposita directamente en el Amarradero.
Hay una gran cantidad e turistas esperando subir al igual que nosotros. No es una tarea sencilla, teniendo en cuenta que debemos subir a bordo con valijas y demás bolsos de mano. Tratamos de ubicar el equipaje en el sector que se supone destinado para tal fin, y que ya se encuentra prácticamente desbordado.
En fin, ya estamos sentados en uno de los asientos (similares a los de un colectivo) y con el ruido intenso de los motores como música de fondo. Este medio de transporte es prácticamente el único que tienen tanto turistas como lugareños para llegar de una orilla a otra del Gran Canal. Durante el recorrido realiza varias paradas en muelles o estaciones donde suben y bajan pasajeros.
El recorrido hasta Piazza San Marcos (final del trayecto) a 7km/h dura exactamente 60 minutos, durante los cuales las valijas se cayeron tres veces de la destartalada pila.
16:00- Bajamos en el muelle de San Marcos! Cómo te hubiera gustado ver esto, mamá!! Estar en este rincón del mundo es como volver a nuestras raíces, como llegar a la casa de un pariente al que hace mucho que no vemos y que nos recibe con un abrazo fuerte! Gente alegre, bulliciosa y cálida que me hace recordar tus relatos de familia, y hasta me parece ver al abuelo José, en otro tiempo ,en su amada Nápoles, tejiendo redes para salir de pesca mientras fuma su pipa.
Bueno, volviendo a Venecia, estamos en medio de la Piazza de San Marcos, un tanto desorientados, buscando para cuál de los cuatro puntos cardinales dirigirnos en busca de nuestro hotel CENTAURO. Preguntando a diestra y siniestra, logramos orientarnos y emprender la caminata arrastrando valijitas…
Venecia está construida sobre un archipiélago de 119 pequeñas islas junto al Mar Adriático. La parte antigua del centro es un laberinto de callecitas angostas, donde por supuesto no circulan vehículos de ningún tipo, salvo las famosas góndolas que recorren los canales(150 en total) , que parten del Gran Canal. Las islas están conectadas entre sí por unos 400 puentes. Las Trattorías y Cafés; los locales de artesanías en Cristal de Murano, y las coloridas Máscaras Venecianas, conforman lo más típico del lugar. Todo eso y más es Venecia!

Al fin, encontramos nuestro hotel!!! El CENTAURO parece escondido en un callejón angosto (tanto que sólo se puede caminar de a uno por vez) ubicado en la parte antigua, más precisamente en San Marco 4297, Campo Manim. Es un edificio del año 1904.
El gerente que nos recibe nos da una pesada llave que conduce a la habitación diechi (10) del segundo piso SIN ASCENSOR! Así que subimos la escalera de mármol levantando a duras penas nuestro equipaje. Yo no sé si es sólo una ilusión óptica, o el edificio está algo inclinado…lo noto al subir los peldaños de la vieja escalera…Bueno, dicen que Venecia se hunde 1cm por año…será este desnivel, uno de sus efectos?
Hasta ahora no me detuve a describir ninguna de las habitaciones de hoteles en los que hemos estado, pero ésta, amerita un párrafo aparte…
Entrar aquí es como un viaje al pasado. Es un cuarto muy amplio, de altos techos, tres ventanales con postigos , pesados cortinados en ocre, bordó y dorado con dosel. Las paredes tapizadas en composé con las sillas de estilo y la cabecera de la cama. Mesitas con veladores de pared, un espejo con marco de madera tallada, un amplio sillón de tres cuerpos, escritorio y un roperito soñado en el mismo estilo antiguo del resto del mobiliario. Las alfombras combinan con los cortinados y el tapizado de sillones, con el cubrecama. Es como entrar en los aposentos de la corte de un antiguo palacio…(suelo delirar de vez en cuando)…donde lo único que desentona es el televisor colgado en una de las paredes.

18:30 – Salimos a recorrer las calles, cruzamos varios puentes, sacamos fotos y averiguamos el precio del paseo en góndola, € 30 por persona, por 15 minutos, que por supuesto no incluye una canzoneta del gondolieri (precio aparte).
Los negocios de Venecia son increíbles!!! Además de los típicos de artesanías en Cristal de Murano (desde bijouterie hasta arañas de caireles y lámparas de pié) y de las máscaras venecianas (una más hermosa que la otra); están también las tiendas exclusivas de ropa, zapatos y carteras de las mejores marcas internacionales.
Volvemos a pasar por la Piazza San Marcos rodeada por la Basílica, el Palacio Ducal, el Campanile (desde allí señalaban la llegada de los barcos y los incendios) , la Torre del Reloj y las construcciones góticas de los dos edificios de las Procuradurías.
20:30 – Estamos cenando en una Trattoría a orillas del Rialto,el Canal más ancho que rodea Venecia.
De regreso al hotel, mientras cruzamos uno de los puentes suena el celular, es Gina que nos manda un mensajito con una linda noticia: Nuestra sobrina Julita va a ser mamá!...
Hermoso cierre de un día inolvidable!
Continuará

No hay comentarios:

Publicar un comentario