Un diario de vivencias durante un viaje inolvidable al “viejo mundo”... Dedicado a ese ser que me dio las alas para volar por esta vida... A mi madre, Ethel Pérsico
sábado, 13 de marzo de 2010
PARIS (Arco de Triunfo y Montmartre)
DIA 12
(Lunes 14 de Septiembre)
Estamos desayunando enfrente de la “panadería-café que ha sido “nuestro lugar habitual durante estos días en Paris, y que por ser lunes se encuentra cerrada.
Hace un rato estuvimos en un ciber para ver si podíamos solucionar el tema “Tickets-TGV-no-usados-en-Amsterdam”; pero no hemos tenido hasta ahora, ninguna respuesta de la compañía.
Caminamos hasta Champs Elysées directo hacia el Arco de Triunfo.
ARCO DE TRIUNFO- Emblema de Paris.
Recorriendo este imponente monumento de estilo romano, nos enteramos que en 1806, luego de la batalla de Austerlitz, Napoleón le dijo a sus soldados _”Regresaréis a vuestros hogares bajo arcos triunfales”. Se lo prometió y cumplió! Aunque la construcción se terminó en 1836 y Napoleón no llegó a verlo, ya que murió unos años antes.
Desde entonces, el Arco fue testigo de grandes actos nacionales, como el retorno de las cenizas de Napoleón en 1840 o el desfile de la liberación de Paris en 1944.
Bajo el Arco se encuentra la tumba del soldado desconocido (1918), como símbolo de todos los caídos en la primera Guerra Mundial.
En la sala del ático, se muestra la historia de su construcción, los diferentes proyectos arquitectónicos y en un sistema de pantallas digitales, se pueden ver todos los Arcos que existen en el mundo.
Subir a la parte superior del Arco (terraza) es una sensación casi tan imponente como la que se siente en la cima de la Torre Eiffel. El Arco domina el centro de L Étoile (la estrella), que debe su nombre justamente a la disposición de las doce avenidas que parten del Arco de Triunfo, cada una con el nombre de una batalla. Hoy la Plaza donde se erige el Arco se denomina Charles-de-Gaulle.
Sin dudas, el Arco de Triunfo, es el corazón latente de la bella Paris!
Me fascinó!
Siguiendo a nuestro guía, “el mapita de Paris”, nos vamos en el Metro Línea 1, hacemos una conexión en Chatelet con la Línea 4 y de allí directo a la estación Chateau Rouge. Nuestro destino el barrio de Montmartre!
MONTMARTRE
El rincón bohemio de Paris! Hogar de artistas, Galerías de Arte y Museos (Salvador Dalí). Para llegar a él, es necesario subir una empinada colina (calle escalonada que parece interminable). A ambos lados, vereditas angostas donde se levantan unas casitas con antiguos ventanales repletos de flores .
Al llegar a la “cima” seguimos caminando hasta la Plaza Central. Qué puedo decir! Todo lo que veo me recuerda a las pinturas de Toulouse Loutrec!
Artistas que exponen y venden sus obras, Cafés y Restaurantes con sus mesitas en las terrazas, calles empedradas…música de acordeones como sonido ambiental que se mezcla con el bullicio alegre de la gente, los turistas y los incansables vendedores callejeros que ofrecen su arte con papel recortado.
El típico Paris de la pre-guerra. Un lugar que quedó casi intacto en el tiempo. Casi como debe haber sido en aquellos años en los que albergó a Van Gogh.
Estoy escribiendo este diario en una de las mesitas de un Café. Es todo tan “ideal” que me quedaría horas enteras, solamente mirando el movimiento del lugar. Sin embargo, decidimos seguir viaje, porque ya está atardeciendo.
Sacamos unas lindas fotos del lugar, y antes de bajar, entramos a la Basílica del Sacre Coeur..
SACRE COEUR
Fue construída entre 1875 y 1914, como promesa religiosa de dos comerciantes: Legentil y Fleury, que juraron construirla si Paris se liberaba de la Invasión de Prusia. Debido a la posterior invasión Alemana, fue consagrada recién en 1919, cuando Francia salió victoriosa.
Es de estilo romano y tiene forma de cruz griega, con cuatro cúpulas. La principal (domo) posee una torre donde se encuentra una campana de 3 mts de diámetro y más de 26 toneladas de peso. En la cripta se guarda el corazón de Legentil.
Sacamos algunas panorámicas desde la colina y decidimos bajar para acercarnos hasta el célebre MOULIN ROUGE, a los pies de Montmarte.
MOULIN ROUGE
Un cabaret de la Belle Époque que inmortalizó Loutrec, y que en el 2001 fuera escenario de la película que lleva su nombre, protagonizada por Nicole Kidman. Sin olvidar el film de 1952 también llamado MOULIN ROUGE, con José Ferrer y Zsa Zsa Gabor.
Se encuentra en la “zona roja” de Pigalle, en el Boulevard de Clichy, dominado por sex-shops, teatros de revistas y cabarets. Nos sacamos una foto y marchamos.
Está oscureciendo, así que volvemos en Metro hasta Champs Elysées y entramos a comer en Pizza Pino. Desde el primer piso, en una mesa junto al ventanal, vemos desatarse una linda tormentita que dura el tiempo justo de nuestra cena, ya que al salir del lugar, ya no cae ni una gota.
Decidimos volver caminando, pasando inevitablemente por el local de Dolce y Gabbana…y me digo, _“Pensar que hay quienes pagan por esa carterita blanca de vidriera, unos €1.800!”
Brrr!!! Se levantó bastante frío, así que las últimas cuadras, las hacemos en el Metro.
Estamos de regreso en el Hotel! Última noche que dormiremos en París! Mañana arriba a las 7.45 para irnos al Aeropuerto Charles de Gaulle, rumbo a Venecia!
A preparar la góndola…digo, las valijas!!
Merci Paris!
Continuará…
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario